Empresa es la única certificada en Chile para tratar residuos marítimos.
El tratamiento de basura, desechos y residuos es importante para la conservación del medioambiente, ya que apenas falta el servicio se genera una crisis ambiental e incluso social.
Stericycle, empresa estadounidense con presencia en Chile desde 2008, la única empresa acreditada y certificada para el retiro de Basuras Orgánicas Extranjeras (BOE), acreditación dada por el SAG. Además, la empresa entrega el servicio de retiro de sentinas, pallet y madera de estiba, residuos oleosos, residuos peligrosos, decomisos aduaneros y abandonos y suministro de agua potable. “El mundo portuario tiene residuos de todo tipo y somos una de las pocas empresas del mercado certificada y con la infraestructura para ofrecer el servicio desde el principio hasta su disposición final. Nos encargamos de la operación, trazabilidad y manejo responsable de los residuos”, comenta Travis Hipp, jefe comercial, en entrevista con MundoMaritimo.
A pesar de la amplia gama de servicios que Stericycle ofrece a la industria marítima nacional, la basura orgánica extranjera es el área de mayor demanda, pues atienden a las principales líneas de cruceros. “Somos la única empresa acreditada en Chile para retirar, transportar y tratar basura orgánica extranjera (BOE) bajo el estándar USDA/SAG y estamos acreditados para operar en puertos de la V, VIII y X región”, añade Hipp. “Estamos comprometidos con entregar un servicio de gestión integral de residuos marítimo-portuarios, cumpliendo con las normativas correspondientes para asegurar un trabajo de la más alta calidad”, puntualiza. Además, Stericycle cuenta con una infraestructura de procesamiento de residuos donde tratan sentinas, sólidos y otros servicios.
Educando a la comunidad
Stericycle también se preocupa de educar a la comunidad acerca de las regulaciones que rigen a la industria. Jaime Villagrán Villegas, gerente de operaciones, destaca la realización de los seminarios Gestión de residuos marítimo-portuario y su normativa aplicable durante 2017. “Nuestro propósito es ir en pos de la mejora en la gestión de residuos en Chile. Por eso organizamos los seminarios, donde autoridades nacionales hablaron sobre procedimientos ambientales en puerto. Buscamos aumentar conciencia, hacer entender al cliente la importancia de aplicar la normativa vigente en el desarrollo de la gestión de residuos marítimo portuario”, acota el ejecutivo.
“Siempre hablamos con los clientes de lo bien posicionado que está Chile respecto del correcto manejo medioambiental de los residuos, algo que no sucede en otros países. Apelamos a que nuestros clientes sean responsables en ese sentido”, agrega Hipp.
Para 2018, Stericycle se prepara para evolucionar al ritmo de los avances tecnológicos para proveer soluciones modernas a las naves del futuro.
Stericycle fue fundada en 1989 en Chicago y en 1998 comenzó su proceso de expansión internacional aterrizando en México. En Latinoamérica la empresa tiene oficinas en Argentina, Brasil, México y Puerto Rico además de Chile. Oficina regional LATAM en Miami. El core business de Stericycle era manejo de residuos clínicos e ingresó a Chile con esa línea de negocios. Se expandió su oferta al mercado con la apertura de las tres líneas de negocios adicionales.
Por MundoMaritimo